En
el proceso se inscribieron 13 empresas internacionales y de ellas 9
fueron habilitadas para presentar ofertas hasta este 5 de noviembre.
Una vez que se ha declarado desierto el proceso, añadió Cano, la entidad entrará a analizar los resultados de esta etapa, con la participación de funcionarios de los ministerios de Transporte y Obras Públicas, y Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad.
Roberto Salazar Bracco, presidente de la entidad, enfatizó que si bien no se presentaron ofertas existe el compromiso del Gobierno nacional por continuar brindando apoyo a las obras que comprenden el Puerto de Aguas Profundas del Ecuador en Manta, para lo cual una vez priorizado este proyecto y otorgada la respectiva licencia ambiental, se iniciarán las obras programadas en el componente de inversión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario