Técnicos
ecuatorianos y argentinos , junto con el director de Comercialización
de APM, Gustavo Delgado, en la inspección que hicieron de la estructura y
capacidades de los muelles del Puerto de Manta.
Gustavo Delgado Carvajal, director de Comercialización de APM, mencionó que “la refinería va a generarle al Puerto una importante cantidad de carga proyecto y es un interés institucional captarla y operarla en su totalidad”.
En dos años
Según el funcionario, la Refinería del Pacífico requiere una capacidad de recepción y movilidad para manejar un volumen de aproximadamente 400 mil toneladas proyectadas para arribar desde finales del 2015. Delgado añadió que la necesidad puede ser perfectamente atendida por APM en términos de las ventajas de atraque, equipamiento y procesos de descarga en el actual y futuro contexto operacional que preste la terminal marítima dentro de lo programado por el Gobierno nacional, al ser el proyecto de Manta considerado como de carga contenerizada y multipropósito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario