MAGAP,
MIES/INFA, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Tenientes
Políticos de Puerto Cayo, Julcuy, La Unión, El Anegado, Distrito de
Salud # 3, Policía Nacional, Cruz Roja, Seguro Social, entre otros
, analizando la eventualidad del fenómeno El Niño que de acuerdo a
datos del Erfen podría darse entre julio y septiembre del 2012, junto a
establecer para mitigar la vulnerabilidad territorial, el plan de
acciones a corto, mediano y largo plazo.
Ante la problemáticas suscitada por el invierno del 2012, luego de las gestiones del GADM Jipijapa a través del primer personero se informó por el director de Obras Públicas Ing. Francisco Ponce, de los estudios de obras de protección entregadas al portafolio de Gestión de Riesgos, que se materializarán oportunamente, el plan de encauzamiento del río y esteros en coordinación del GADM Jipijapa y Senagua, el problema del encauzamiento del río Jipijapa que se origina con el proyecto de vivienda en la vía a Joa, sector de Pepito Colorado, la situación de las viviendas para los damnificados del 2011 y 2012 ante el MIDUVI, la áreas críticas de riesgos en la urbe, entre otras temáticas.
Ante la problemáticas suscitada por el invierno del 2012, luego de las gestiones del GADM Jipijapa a través del primer personero se informó por el director de Obras Públicas Ing. Francisco Ponce, de los estudios de obras de protección entregadas al portafolio de Gestión de Riesgos, que se materializarán oportunamente, el plan de encauzamiento del río y esteros en coordinación del GADM Jipijapa y Senagua, el problema del encauzamiento del río Jipijapa que se origina con el proyecto de vivienda en la vía a Joa, sector de Pepito Colorado, la situación de las viviendas para los damnificados del 2011 y 2012 ante el MIDUVI, la áreas críticas de riesgos en la urbe, entre otras temáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario