Delegados de dos empresas internacionales han recorrido las instalaciones del Puerto para observar las operaciones.
De acuerdo a la
convocatoria, que fue publicada el 9 de mayo anterior, las visitas
guiadas y el funcionamiento de la sala de información son actividades
que deben cumplirse entre el 30 de mayo y el 16 de julio próximo.
El
Gerente de Autoridad Portuaria de Manta, Rodolfo Cano Mure, informó que
hasta la presente fecha existen 12 empresas inscritas en el proceso,
pero solo seis de ellas están habilitadas, es decir, que se han inscrito
y han pagado para bajar los pliegos de la convocatoria.
Cano
aclaró que las empresas nombradas antes del lanzamiento de la
convocatoria no necesariamente son aquellas que están inscritas o
habilitadas en el proceso actual.
“Previo al lanzamiento de la
convocatoria la entidad dio nombres de varias empresas que habían
expresado su interés por el proceso, pero hasta el momento no todas
ellas se han inscrito y comprado los pliegos que las habilitan
formalmente a presentar sus ofertas. Se espera que en los próximos días
lo hagan, de manera independiente o a través de consorcios”, señaló el
funcionario.
La fecha límite para la entrega de ofertas de los
interesados es el 6 de agosto y la fecha prevista para la apertura del
primer sobre (capacidad legal y económica del interesado) es un día
después, esto es, el 7 de agosto.
Las 11 empresas inscritas, seis
de ellas habilitadas, provienen de países como Estados Unidos, España,
Colombia, Perú, Chile, Corea y Ecuador.
282 millones de inversión
El proyecto del Gobierno nacional para aprovechar las condiciones naturales de Manta, convirtiéndole en el Puerto de Aguas Profundas del Ecuador, contempla una inversión referencial de 282 millones de dólares en infraestructura, superestructura y equipamiento, misma que será financiada por una coparticipación del Estado Ecuatoriano (106 millones) y por el operador elegido (176 millones
El proyecto del Gobierno nacional para aprovechar las condiciones naturales de Manta, convirtiéndole en el Puerto de Aguas Profundas del Ecuador, contempla una inversión referencial de 282 millones de dólares en infraestructura, superestructura y equipamiento, misma que será financiada por una coparticipación del Estado Ecuatoriano (106 millones) y por el operador elegido (176 millones
Fuente: Dirección Comunicación, Dpto, Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario