En
la apertura de esta feria participa Karina Moreno, hija del Sr.
Vicepresidente de la República, quien se mostró contenta de la acogida
que ha tenido esta feria que ha recorrido ya varias ciudades del país.
Destacó el apoyo del Patronato de Amparo Social de Manta, a través de su
presidenta Descy Medranda de Estrada, en la coordinación del evento.
“Niños
de 30 escuelas del cantón tendrán la oportunidad de visitar cada día la
feria y podrán disfrutar de las actividades lúdicas y de recreación
dirigidas por especialistas y estudiantes voluntarios de la Universidad
Laica Eloy Alfaro”, informó la presidenta del Patronato Municipal, Descy
Medranda, al destacar esta iniciativa de la Vicepresidencia de la República.
En
la feria se promueven juegos tradicionales, mimos, bailoterapia,
actividades musicales, talleres de acuarela, de cocina, títeres y
actividades deportivas, para la distracción de los pequeños.
60
guías voluntarios se unen a todo el personal de apoyo en esta feria,
además en cada carpa se cuenta con 6 estudiantes de la Facultad de
Ciencias de la Educación, quienes entregan su aporte para el
entrenamiento de los niños y niñas, que pueden compartir experiencias y
relacionarse con otros niños.
María
Valdivieso acudió con su hija Vanessa de 10 años de edad hasta la
feria, emocionada la observó mientras disfrutaba de los juegos
organizados, y resaltó la organización de esta actividad que permite a
los niños con capacidades especiales integrarse y desarrollar sus
capacidades.
La
Feria Lúdica “Juguemos Sin Barreras” estará abierta desde el miércoles
11 de julio hasta el 14 de julio, dando oportunidad a niños y niñas de
disfrutar de este espacio de recreación. Niños de escuelas de Jaramijó y
Montecristi participaron este miércoles en esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario