viernes, 31 de enero de 2014
Katy Perry a punto de alcanzar récord en Twitter
Redacción Extra
La cantante estadounidense Katy Perry estuvo este jueves a punto de ser la primera persona en el mundo en alcanzar los 50 millones de seguidores en su cuenta de la red social Twitter.
Twitter Counter, que da las cifras de uso de la red social, estimó que la cantante de 29 años, alcanzará esta cifra récord el viernes.
El jueves, la cuenta @katyperry, quien está en el top de las más vendidas con su canción ‘Dark Horse’ de su más reciente trabajo discográfico ‘Prism’, contaba con 49.991.488 seguidores.
“¿Es una locura, no?”, comentó el contador de Twitter en un correo electrónico enviado a sus abonados y en el que indicaba que la cantante, que regularmente publica en la red, y que sólo sigue 130 cuentas, “nunca promociona sus récord en Twitter”.
La estrella de la música aseguró el pasado mes de diciembre que pondría su popularidad en Twitter al servicio de la Unicef, tras convertirse en embajadora de buena voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
El cantante canadiense Justin Bieber había destronado a Lady Gaga en junio de 2013 con el título de las personas con más seguidores en la red social, aunque en noviembre cedió su lugar a Perry.
¿Pagarías por ver comer a una chica bonita? Lo último en ocio por internet
´Muk-bang´ consiste en transmitir en vivo a personas que comen mientras charlan con los que miran. Para las chicas, la alimentación en línea no es solo una afición, pues al mes ganan 9.300 dólares.
Redacción Extra
Foto: Facebook / Ji Hong Kim
La último moda juvenil en redes es una tendencia que consiste en contratar los servicios de una compañía de internet para que le permitan a miles de hombres ver comer a una chica bonita.
Esto está ocurriendo en Corea del Sur , donde ha aparecido esta extraña tendencia online que se hace llamar “muk-bang”, que traducido al coreano significa “salas de la alimentación” y consiste en la retransmisión en vivo de personas que comen enormes porciones de comida mientras charlan con quienes los observan.
La reina de este fenómeno es La Diva, una mujer de 33 años que parece agraciada con la capacidad estomacal de varios elefantes y el metabolismo de un colibrí.
Cada noche a las 8 p.m. varios miles de espectadores sintonizan con el canal de La Diva -de nombre verdadero Parque Seo-Yeon– para ver cómo la chica da buena cuenta de sus raciones.
Y luego, los internautas surcoreanos se comunican con ella a través de una sala de chat de su canal de retransmisión en vivo.
Devuelve un tiburón al agua con sus propias manos
Si estás tranquliamente en la playa y de repente te encuentras a un tiburón en la orilla, ¿cuál sería tu reacción? Seguro que la mayoría de la gente echaría a correr, pero este hombre lo devuelve al mar arrastrándolo con sus propias manos.
un perro vuelve andar tras meses de maltrato gracias a unas patas ortopédicas
Este precioso 'husky siberiano' perdió sus patas por culpa de un dueño del pasado que no paraba de maltratarle. Por suerte, un veterinario le ha echado una mano para que pueda volver a andar con unas patas ortopédicas.
Tras una etapa para olvidar, en la que sufrió malos tratos y le abandonaron en la puerta de una clínica veterinaria, la vida de Da Hei ha cambiado por completo. El doctor Liu decidió adoptar a este perro, haciendo todo lo posible para que sobreviviera y pudiera andar de nuevo.
Este veterinario llamó a una fábrica de prótesis de Pekín donde tras ocho meses de intenso trabajo han sido capaces de crear las nuevas patas para este 'husky siberiano'. Tras mucho dolor y heridas debido a la novedad que suponía para él andar después de mucho tiempo, Da Hei va recuperando su normalidad. Una segunda oportunidad bien merecida.
Fuente: Qué!
Fuente: Qué!
Fueron mujeres, nazis y asesinas, la peor maquinaria bélica que utilizó Adolf Hitler"
Mónica G. Álvarez, periodista y escritora, sacó a luz algo sobre lo que nunca, o casi nunca, se había hablado. Mucho se ha escrito sobre los criminales vinculados al partido nazi pero, las mujeres, ¿se dedicaron únicamente a parir y criar rubios que "mejorarían" la raza aria? Lo cierto es que hubo algunas féminas que superaron con creces los más perversos actos que nos podamos llegar a imaginar. Esta vallisoletana con sangre periodística corriendo por sus venas nos da más detalles sobre su trabajo "Guardianas nazis"
Hubo algunas féminas que superaron con creces los más perversos actos que nos podamos llegar a imaginar.
Pregunta.- Mónica, tradicionalmente hemos vinculado al terror nazi con hombres. La historia ha sido machista resaltando principalmente a hombres, para lo bueno y para lo malo. Vemos que también hubo mujeres. ¿Jugaron éstas un papel importante en el holocausto?
Respuesta.- Así es. Fueron mujeres, nazis y asesinas. Yo las denomino la peor maquinaria bélica que utilizó Adolf Hitler para mantenerse en el poder. Sin ellas el Nazismo jamás hubiese prosperado ni pasado a la historia como la lacra más miserable que azotó a la humanidad.
Son muchos lo que creen que interesarse por estos es ser masoquista. ¿No crees que este es el tipo de historia es la que hay que enseñar en los colegios para que no vuelva a repetirse?
La historia para que no vuelva a suceder debe ser investigada y estudiada a fondo, y aún así, desgraciadamente, se repetirá. El ser humano no cae en la misma piedra una sola vez, ni dos ni tres, sino multitud de ellas. Pero es bien cierto, que catástrofes humanas como el Holocausto debería ser asignatura obligada en los colegios y no tratarla de manera superficial sino profundizando en los porqués de aquella terrible época. Las futuras generaciones deben conocer la VERDAD y no ocultarla jamás.
Guardianas nazis, ¿cuál era el cometido de estas mujeres? ¿Nacieron así de canallas o las hicieron?
Podemos describir a estas mujeres como analfabetas, incultas y con una imperante necesidad de ayudar a su régimen y a su dios terrenal, el Führer. Algunas de ellas tomaron contacto con el Reich a través de la Liga de Muchachas Alemana, una especie de asociación femenina que inculcaba los preceptos del nazismo; otras ingresaron en el Partido Nazi donde conocieron a líderes importantes de las SS; y el resto ingresó directamente en el campo de concentración de Ravensbrück, lugar de instrucción para convertirse en guardianas de estos campamentos. Inicialmente, su cometido era ayudar al buen funcionamiento del recinto, controlar a los presos, velar por la seguridad de los mismos, etc.
Pero la realidad fue otra muy distinta. En verdad, las guardianas fueron adoctrinadas para vejar, maltratar, fustigar, seleccionar y matar a los prisioneros, sin distinción de sexo. Lo mismo asesinaban a un niño que a una mujer o a un hombre. Sus superiores sabían muy bien de las malas prácticas de sus camaradas, Hitler por supuesto conocía esas "funciones", pero ninguno puso remedio alguno para pararlas. El canciller alemán ya lo afirmó en alguna ocasión: "las grandes masas sucumbirán más fácilmente a una gran mentira que a una pequeña", y las guardianas se convirtieron en unas expertas.

Guardianas nazis arrestadas tras la entrada de los Aliados en un campo de concentración.
Hubo algunas féminas que superaron con creces los más perversos actos que nos podamos llegar a imaginar.
Pregunta.- Mónica, tradicionalmente hemos vinculado al terror nazi con hombres. La historia ha sido machista resaltando principalmente a hombres, para lo bueno y para lo malo. Vemos que también hubo mujeres. ¿Jugaron éstas un papel importante en el holocausto?
Respuesta.- Así es. Fueron mujeres, nazis y asesinas. Yo las denomino la peor maquinaria bélica que utilizó Adolf Hitler para mantenerse en el poder. Sin ellas el Nazismo jamás hubiese prosperado ni pasado a la historia como la lacra más miserable que azotó a la humanidad.
Son muchos lo que creen que interesarse por estos es ser masoquista. ¿No crees que este es el tipo de historia es la que hay que enseñar en los colegios para que no vuelva a repetirse?
La historia para que no vuelva a suceder debe ser investigada y estudiada a fondo, y aún así, desgraciadamente, se repetirá. El ser humano no cae en la misma piedra una sola vez, ni dos ni tres, sino multitud de ellas. Pero es bien cierto, que catástrofes humanas como el Holocausto debería ser asignatura obligada en los colegios y no tratarla de manera superficial sino profundizando en los porqués de aquella terrible época. Las futuras generaciones deben conocer la VERDAD y no ocultarla jamás.
Guardianas nazis, ¿cuál era el cometido de estas mujeres? ¿Nacieron así de canallas o las hicieron?
Podemos describir a estas mujeres como analfabetas, incultas y con una imperante necesidad de ayudar a su régimen y a su dios terrenal, el Führer. Algunas de ellas tomaron contacto con el Reich a través de la Liga de Muchachas Alemana, una especie de asociación femenina que inculcaba los preceptos del nazismo; otras ingresaron en el Partido Nazi donde conocieron a líderes importantes de las SS; y el resto ingresó directamente en el campo de concentración de Ravensbrück, lugar de instrucción para convertirse en guardianas de estos campamentos. Inicialmente, su cometido era ayudar al buen funcionamiento del recinto, controlar a los presos, velar por la seguridad de los mismos, etc.
Pero la realidad fue otra muy distinta. En verdad, las guardianas fueron adoctrinadas para vejar, maltratar, fustigar, seleccionar y matar a los prisioneros, sin distinción de sexo. Lo mismo asesinaban a un niño que a una mujer o a un hombre. Sus superiores sabían muy bien de las malas prácticas de sus camaradas, Hitler por supuesto conocía esas "funciones", pero ninguno puso remedio alguno para pararlas. El canciller alemán ya lo afirmó en alguna ocasión: "las grandes masas sucumbirán más fácilmente a una gran mentira que a una pequeña", y las guardianas se convirtieron en unas expertas.
Guardianas nazis arrestadas tras la entrada de los Aliados en un campo de concentración.
En busca del Mejor Traje Típico del Miss Ecuador
En Riobamba se efectuó la elección del atuendo que la nueva soberana llevará a la siguiente edición del Miss Universo. El ganador se llevará mil dólares como premio.
En las instalaciones de Gama TV de Guayaquil se reunieron los veinte diseñadores ecuatorianos que compiten en la elección del traje típico que llevará la nueva Miss Ecuador al próximo Miss Universo.
Aunque la presentación oficial de las candidatas a Miss Ecuador está prevista para el próximo 5 de febrero durante un desfile de pasarela, hoy las aspirantes a ser la sucesora de Constanza Báez participarán de una casa abierta y compartirán con los medios de comunicación.
Las veinte concursantes a Miss Ecuador 2014 estarán en las instalaciones de la Organización para contestar las inquietudes de los periodistas y harán una demostración de todo lo que han aprendido desde que fueron preseleccionadas en este concurso de belleza.
Aquí, las concursantes de diferentes ciudades del país serán maquilladas y peinadas por ellas mismas, otras con algo de ayuda pero todo como parte de su preparación integral
Fuente: El Telégrafo.
“Entendí que mi tamaño no me hace menos que nadie”
El Conadis incentiva una campaña de respeto a los espacios de los discapacitados en el transporte público. En uno de estos grupos están los ecuatorianos de talla baja.
FOTO: JOHN GUEVARA/El Telégrafo
Promover el respeto de la gente hacia los espacios para personas discapacitadas en los medios de transporte público es el eje de la campaña del Conadis (Consejo Nacional de Discapacidades) en Quito.
La iniciativa surge en parte como una propuesta de la Asociación Ecuatoriana de personas de talla baja (Aeptb), organización que nació en octubre del año anterior y que al momento tiene 30 miembros. En el país serían alrededor de 300 quienes tienen el síndrome de acondroplasia, alteración genética que impide el crecimiento de las extremidades.
“Somos pequeños, pero nuestros órganos (internos y externos) son de tamaño normal. No tenemos ninguna enfermedad y podemos hacer todo lo que hacen las personas altas. No queremos ser burla de nadie”, expresó María José Aguinaga, vicepresidenta de la asociación. Ella, como casi todas las personas con este síndrome, sortean inconvenientes para cumplir sus actividades diarias, como tomar el transporte público o acceder a la ventanilla de un banco. “La mayor parte de los buses tiene el timbre en la parte alta y no alcanzamos. A veces las personas se molestan si les pides ayuda, incluso te niegan el espacio que por ley tienes derecho a ocupar”, dijo.
Indicó que las miradas de los peatones y de las personas en general siempre apuntan a ellos, y eso en un principio les incomoda hasta el grado de bajar su autoestima.
Los contenidos de diario Extra son denunciados ante Supercom
La legisladora Soledad Buendía considera que los contenidos son “sexistas, violentos y discriminatorios”, por lo que contravienen las normas expresas de la Ley de Comunicación. En cinco días se decidirá si entra a trámite la queja.
Durante la visita de la asambleísta Soledad Buendía se mostraron carteles de rechazo. Foto: John Guevara | El Telégrafo
Nuevamente Soledad Buendía, legisladora de Alianza PAIS, solicitó acciones en contra de diario Extra.
En esta ocasión, la representante de Pichincha acudió la tarde del pasado miércoles a la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) para solicitar a su titular que se analice el pedido que hicieron varios parlamentarios sobre los contenidos que se publican en este medio de comunicación, los cuales considera “sexistas, violentos y discriminatorios”.
El 6 de septiembre de 2013, Buendía dirigió al defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, una carta en la que pide acción de protección a favor de la ciudadanía frente a los “contenidos sexistas y violentos” que publica dicho medio de comunicación escrito.
Cuatro días después, la asambleísta escribió otra misiva al presidente del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom), con el fin de pedir su intervención como entidad de control en la aplicación de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC).
Fuente: El Telégrafo
El Gobierno llegó a un acuerdo con los galenos
Representantes de la salud están tranquilos. En el escrito que presentarán a la Corte Nacional de Justicia pedirán que el texto en debate quede “muy claro”.
El presidente Rafael Correa destacó la actitud de los representantes de los galenos. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
En medio de aplausos. Así terminó ayer la reunión que mantuvieron por cerca de dos horas más de 28 médicos con el presidente Rafael Correa, en el Ministerio de Deportes, en Quito. El Mandatario y los especialistas en salud acordaron enviar una cláusula interpretativa a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) sobre el inciso tercero del artículo 146 (mala práctica profesional) del Código Penal Integral (COIP).
En el encuentro estuvo también Juan Barriga, quien fue el único médico que renunció a sus funciones en el Hospital Pablo Arturo Suárez, de Quito. Barriga dijo sentirse satisfecho con el acuerdo al que llegaron con el Primer Mandatario, pero manifestó que no retirará su renuncia. Indicó que “nos vamos muy tranquilos, creo que todos los colegas y el personal de salud deben estar tranquilos”.
Fuente: ElTelégrafo
jueves, 30 de enero de 2014
Aguaje en Crucita destruye ocho cabañas
NEPTALÍ PALMA
Portoviejo
Destinadas al eviscerado de especies pelágicas pequeñas, ocho cabañas fueron arrasadas por la fuerza del aguaje que golpeó esta madrugada el balneario de Los Arenales de la parroquia Crucita, en Portoviejo.
José López, dirigente de los pescadores de la parroquia manabita, indicó que otras seis cabañas cedieron la a la fuerza del mar la madrugada del miércoles.
Melisendra Delgado, dueña de unas de las cabañas, indicó que desde hace tres años la situación ha sido similar, y ahora no sabe cómo conseguir recursos para levantar nuevamente el área en el que le daba trabajo a unas 20 personas.
Según Hilton Guanoluisa, pescador de la zona, construir una cabaña genera un egreso económico de entre 3.000 a 5.000 dólares.
Hasta el mediodía de este jueves, los dueños de las cabañas destruidas no tenían ninguna respuesta de autoridades, tal como lo aseveró Delgado. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo en Manabí no se había pronunciado sobre el problemas.
Fuente: El Universo
190 policías llegaron a Manabí
Nuevos policías llegaron a la provincia, dijo el Crnl. Édison Gallardo Bedón. Los uniformados fueron distribuidos a diferentes distritos, con los que se reunió y les deseó éxitos en el compromiso que adquirieron con la sociedad.
Dijo que los nuevos profesionales son asignados a los doce distritos y van a colaborar en los diferentes servicios de la Policía Nacional. Para ello, de los 190, un grupo de 30 son mujeres.
Este contingente de uniformados se preparó en las diferentes Escuelas de Formación Policial, con las que cuenta el país, entre ellas Escuela de Formación Santo Domingo de los Tsáchilas, Eugenio Espejo de Quito; Escuela El Carchi, Escuela del GIR; Unidad de Equitación y Rescate UER; Escuela La Esperanza en Manabí; Unidad de Protección del Medio Ambiente; y, Escuela de El Oro.
Fuente: El Mercurio
Varias empresas interesadas en el puerto
Empresas de China, Brasil, España, Estados Unidos y de otros países están interesadas en participar en el proceso de concesión, y para ello, se cumple con el proceso de precalificación, cuyo informe estará listo a inicios de febrero próximo.
“Hasta esta fecha, las empresas que participan y están interesadas, deberán entregar la documentación correspondiente, donde deberán demostrar su solvencia técnica-económica y financiera o la experiencia en carga contenerizada”, dijo Roberto Salazar, presidente de Autoridad Portuaria de Manta (APM).
Salazar indicó, que hasta ahora se ha cumplido, de acuerdo a lo que establece el cronograma preestablecido, con las visitas independientes de parte de algunos de los interesados.
“No han estado todos, porque desde que empezó el proceso, hubo una primera reunión, para que todos conozcan de primera mano el proyecto en sí. En una segunda parte del programa se preveía visitas individuales, que ya se han realizado y tres de cuatro compañías que estaban agendadas.
Fuente: El Mercurio
Joven madre, sin manos tras ataque de su expareja
No puede conciliar el sueño con facilidad y cuando lo hace, las pesadillas la invaden y de inmediato se levanta asustada. Jéssica Alexandra Ruiz Franco, de 27 años, dice que todos los días recuerda aquel 8 de diciembre pasado cuando supuestamente su exconviviente, Andrés Alexis Franco Franco, le cercenó las extremidades superiores en un intento de matarla.
En la casa de sus padres, ubicada en el recinto Piñal de Arriba, de Santa Lucía, en la provincia del Guayas, Jéssica cuenta lo difícil que se le ha hecho acostumbrarse a su nueva vida. Dice que a ratos olvida que sus manos ya no están e intenta agarrar cosas, y que cuando la acción se le vuelve imposible, la nostalgia la invade.
“Ha sido muy difícil toda esta situación; no puedo dormir”, reitera Jéssica tras relatar que aquel día ella conversaba con su hermana Jenny y un amigo, cuando Andrés la agredió.
Era un domingo, a las 21:00, cuando ocurrió el ataque. En la mañana, Jéssica lo había echado de casa por segunda ocasión, porque supuestamente no velaba por ella ni por sus dos hijos, de 8 y 4 años.
Franco, recuerda la víctima, sacó un machete y de un solo tajo le cercenó las manos. “Quería darme en la cabeza, pero yo puse las manos y me las cortó; mi hijo mayor estaba conmigo y vio todo, él se desmayó...”.
La hermana y el amigo también fueron heridos por ayudar a Jéssica. Ella sufrió cortes en la cabeza y en el hombro derecho; y él, en el cuello.
Sentada frente a la ventana y mientras su madre, una mujer de más de 60 años, le arregla el cabello, Jéssica pide que alguna persona o institución la ayude a conseguir unas prótesis, pero sobre todo quiere que sus hijos sean asistidos psicológicamente. “Yo pido ayuda para mis hijos. El mayor dice que un día va a crecer y que le va a hacer lo mismo al papá; incluso, el más chiquito me dice: ‘Mamita, a mi papi yo no lo quiero porque él cortó manitos’”.
Fuete: El Universo
Vídeo Guinness: El 'Relámpago de Catatumbo' sigue haciendo historia
El impactante fenómeno meteorológico que se da en esta región de Venezuela, sigue haciendo historia. Este espectáculo que ofrece la naturaleza en Zulia entra en el libro Guinness de los Récords, después de años asombrando...y asustando a muchos.
El 'Relámpago de Catatumbo' se ha ganado un sitio privilegiado en el libro Guinness de los Récords. Al margen del miedo que despierte esta enorme tormenta que visita con frecuencia la región de Zulia en Venezuela, el espectáculo que ofrece este fenómeno meteorológico sigue dejando a todo el mundo con la boca abierta.
El último vídeo recogido por una televisión del país, muestra (aunque parezca increíble) 55 rayos en el - algo más - de un minuto que dura la secuencia, en una hora esta tormenta es capaz de descargar hasta 20.000 rayos.
La próxima batalla de los admiradores de este fenómeno es intentar que esta magnífica lluvia de relámpagos se convierta en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Vídeo: Un elefante pinta un autorretrato
Parece increíble, pero hay animales que pintan mucho mejor que algunas personas. Este elefante es un artista, y lo demuestra firmando todo un autorretrato.
A veces la naturaleza traspasa la barrera de lo imaginable. Esta vez un elefante nos demuestra de lo que es capaz: superarnos a muchos y pintar un autorretrato. ¿Sus herramientas? un pincel, un lienzo en blanco, su trompa y un increíble talento.
Cada persona tiene siete 'gemelos' repartidos por el mundo
François Brunelle es un fotógrafo canadiense que lleva trece años inmerso en un apasionante proyecto. Busca y reúne parejas de dobles anónimos por todo el mundo a los que inmortaliza juntos.
Además...
El fotógrafo canadiense François Brunuelle reúne desde hace trece años a sosias, es decir, a personas que no tienen ningún tipo de lazo familiar entre sí, pero que son prácticamente idénticas.
Su objetivo, fotografiarlas por parejas. Según Brunelle, "cada persona tiene siete sosias en el mundo". Pero, ¿cómo consigue reunirlas si no tienen nada que ver entre sí?
"Es difícil, pero no imposible. En la mayoría de los casos, viven cerca los unos de los otros", comenta a Qué.es Brunelle, quien explica que le picó el gusanillo de este proyecto cuando, hace años, se dio cuenta de la cantidad de gente anónima que se parece entre sí por el mundo, a pesar de no tener ninguna relación de parentesco.
A continuación, algunas de sus fotos de parejas que han dado la vuelta al mundo y que se pueden encontrar en su web:
1. Nina Singh y Anna Rubin. Montreal (Canadá), 2004.
2. Rémy Girard y Gabriel Guilbert. Montreal (Canadá), 2003.
3. Nathaniel y Edward Toledo. Montreal (Canadá), 2003
4. Sylvie Gagnon y Caroline Dhavernas. Montreal (Canadá), 2003.
5. Alex Bartosik y Victoria Stusiak. Montreal (Canadá), 2003.
6. Danielle Boucher y Jovette Desmarais. Montreal (Canadá), 2004.
7. Catherine Trudeau y Sophie Cadieux. Montreal (Canadá), 2007.
8. Jean Vachon y Jacques-Dominique Landry. Montreal (Canadá), 2001.
9. Sarah Fournier y Alan Madill. Toronto (Canadá), 2001.
10. Marcel Stepanoff y Ludovic Maillard. París (Francia), 2005.
11. Yves Megevet y Rémi Bacon. Ginebra (Suiza), 2001.
12. Morgan Bowden y Imogen Rawe. Bath (Inglaterra), 2010.
13. Tamara Stomphorst y Sandra Meines. Amsterdam (Holanda), 2010.
14. Rudi Kistler y Maurus Oehmann. Mannheim (Alemania), 2012.
El fotógrafo canadiense François Brunuelle reúne desde hace trece años a sosias, es decir, a personas que no tienen ningún tipo de lazo familiar entre sí, pero que son prácticamente idénticas.
Su objetivo, fotografiarlas por parejas. Según Brunelle, "cada persona tiene siete sosias en el mundo". Pero, ¿cómo consigue reunirlas si no tienen nada que ver entre sí?
"Es difícil, pero no imposible. En la mayoría de los casos, viven cerca los unos de los otros", comenta a Qué.es Brunelle, quien explica que le picó el gusanillo de este proyecto cuando, hace años, se dio cuenta de la cantidad de gente anónima que se parece entre sí por el mundo, a pesar de no tener ninguna relación de parentesco.
A continuación, algunas de sus fotos de parejas que han dado la vuelta al mundo y que se pueden encontrar en su web:
1. Nina Singh y Anna Rubin. Montreal (Canadá), 2004.
2. Rémy Girard y Gabriel Guilbert. Montreal (Canadá), 2003.
3. Nathaniel y Edward Toledo. Montreal (Canadá), 2003
4. Sylvie Gagnon y Caroline Dhavernas. Montreal (Canadá), 2003.
5. Alex Bartosik y Victoria Stusiak. Montreal (Canadá), 2003.
6. Danielle Boucher y Jovette Desmarais. Montreal (Canadá), 2004.
7. Catherine Trudeau y Sophie Cadieux. Montreal (Canadá), 2007.
8. Jean Vachon y Jacques-Dominique Landry. Montreal (Canadá), 2001.
9. Sarah Fournier y Alan Madill. Toronto (Canadá), 2001.
10. Marcel Stepanoff y Ludovic Maillard. París (Francia), 2005.
11. Yves Megevet y Rémi Bacon. Ginebra (Suiza), 2001.
12. Morgan Bowden y Imogen Rawe. Bath (Inglaterra), 2010.
13. Tamara Stomphorst y Sandra Meines. Amsterdam (Holanda), 2010.
14. Rudi Kistler y Maurus Oehmann. Mannheim (Alemania), 2012.
Schumacher: Los médicos reducen la sedación para sacarle del coma
Los médicos que están tratando al alemán Michael Schumacher han comenzado el
proceso para sacar al expiloto del coma inducido en el que está desde que sufriese el
pasado 29 de diciembre un grave accidente esquiando en Francia.
El 'Kaiser' lleva en este estado en el hospital de la localidad francesa de Grenoble desde hace un mes, después de golpearse la cabeza con una roca mientras esquiaba en la estación de Méribel. El último parte había sido el 6 de enero donde se indica que el germano estaba "en estado crítico, pero estable".
El diario deportivo 'L'Equipe' ya evocó el miércoles esta posibilidad, lo que, en
principio significarían un paso adelante en la recuperación deSchumacher, que
fue confirmada este jueves por la portavoz del expiloto, Sabine Kehm.
"La sedación de Michael está siendo reducida con el fin de permitir el inicio
del proceso para despertarlo, que llevaría mucho tiempo",indicó en un
comunicado Kehm. "En principio, fue claramente pactado entre todas las
partes interesadas el no comunicar esta información médica hasta que el
proceso fuese consolidado, con el fin de proteger a la familia. No daremos
ninguna información sobre los pasos intermedios", sentenció la nota.
El 'Kaiser' lleva en este estado en el hospital de la localidad francesa de Grenoble desde hace un mes, después de golpearse la cabeza con una roca mientras esquiaba en la estación de Méribel. El último parte había sido el 6 de enero donde se indica que el germano estaba "en estado crítico, pero estable".
El diario deportivo 'L'Equipe' ya evocó el miércoles esta posibilidad, lo que, en
principio significarían un paso adelante en la recuperación deSchumacher, que
fue confirmada este jueves por la portavoz del expiloto, Sabine Kehm.
"La sedación de Michael está siendo reducida con el fin de permitir el inicio
del proceso para despertarlo, que llevaría mucho tiempo",indicó en un
comunicado Kehm. "En principio, fue claramente pactado entre todas las
partes interesadas el no comunicar esta información médica hasta que el
proceso fuese consolidado, con el fin de proteger a la familia. No daremos
ninguna información sobre los pasos intermedios", sentenció la nota.
miércoles, 29 de enero de 2014
Resuelve el cubo de rubik mientras hace flexiones
Aunque resolver el cubo de rubik no es una tarea nada sencilla, hay quien consigue hacerlo con mucha facilidad. Será por eso que gente como el chico de este vídeo buscan nuevas maneras de resolverlo y hacer el reto mucho más complicado.
Vídeo: un gato adorable le da un masaje relajante a un perro
La convivencia entre ambos parece ser tan buena que hasta se turnan en el masaje. Esta vez le tocaba al gato de la casa. El perro, tan tranquilo, parecía disfrutar en el jardín de la destreza del felino. Ya podía pasar esto en todos los sitios, eh..
.Cómo si de una pareja de amigos se tratara, este perro y este gatodisfrutan de una preciosa velada en el jardín de su casa. Ante la soledad que reinaba en la casa y sin los dueños de por medio- que andarían a cualquier cosa menos a observar a sus mascotas- el gato decidió romper el hielo y hacerle un masaje al perro, que sin inmutarse disfrutó del buen hacer del minino.
No sabemos cómo acabaría la historia pero desde luego la convivencia entre ambos parece muy buena. Ya podrían aprender otros y no animales precisamente...
Los pedos de 90 vacas hacen explotar una granja de Alemania
El gas metano provocado por las flatulencias de 90 vacas en una granja de la localidad alemana de Rasdorf ha hecho saltar por los aires el establo.
Los pedos y eructos de 90 vacas han hecho saltar por los aires el establo de una granja en la localidad de Rasdorf (Alemania), según informan distintas agencias de noticias locales.
Al parecer, el gas metano liberado por las 90 reses ha sido clave para que sucediese esta explosión.
El detonante de las flatulencias fue una carga eléctrica estática, según informó la Policía en un comunicado.
Al parecer, una de las vacas tuvo que ser atendida por quemaduras tras el
Fuente: Qué!
Power Ranger condenado a Muerte!
IUn ex Power Ranger y su esposa fueron condenados a la pena de muerte por haber asesinado a los dueños de un barco. ¿El motivo? Robárselos, nada más. Según cuenta una noticia del New York Daily News, el actor de televisión Skylar Deleon (26) y su esposa Jennifer (24) habían visto que la embarcación estaba en venta y pergeñaron un plan. Un día de noviembre, mientras estaban "probando" el barco, Deleon y un cómplice atacaron a los dueños, de apellido Hawks, con una pistola. Los maniataron, los amordazaron con cinta adhesiva y les hicieron firmar un papel notarial, con la promesa de que, una vez hecho esto, serían liberados. Pero no. Encararon hacia el mar, ataron a la pareja a un ancla bien pesada y los arrojaron al agua vivos --Deleon, con una sonrisa en los labios-. Ayer, un juez lo acusó, junto con su esposa, de doble homicidio "en circunstancias especiales".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)