El comercio informal es una actividad económica que ha estado presente en el país desde sus inicios, actualmente sigue presente incluso en grandes urbes como Guayaquil y Quito. En nuestra ciudad crece cada vez más, al rededor de 700 comerciantes hacen uso del espacio público para trabajar asentándose en las calles principales de la ciudad. Esto es una señal de crecimiento económico y de expansión para la urbe, pero a su vez trae consigo ciertos problemas.
Esta vez, realizo mi análisis de la situación del comercio informal en la ciudad, sus causas, consecuencias pero también los efectos positivos que ofrece a la urbe.
Para concluir, quiero mencionar que el comercio informal no es más que un efecto de la siguiente causa: crecimiento y progreso en todos los aspectos; es verdad, genera muchos problemas, pero que las autoridades tienen que aprovechar y dar a los ciudadanos las herramientas necesarias para mejorar aún más, el resultado será beneficioso para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario