sábado, 4 de enero de 2014

Assange: La gente tiene derecho a saber la verdad

El fundador del sitio WikiLeaks, asilado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012, defendió el derecho de la población de estar informada y dijo que no tiene remordimientos por revelar secretos del Gobierno de Estados Unidos.

Julian Assange, mediante videoconferencia, habla durante el congreso de comunicación celebrado  en Hamburgo, Alemania. Foto: AFP
Julian Assange, mediante videoconferencia, habla durante el congreso de comunicación celebrado en Hamburgo, Alemania. Foto: AFP
Por Leonardo Boix, corresponsal en Londres
El fundador del sitio WikiLeaks, el australiano Julian Assange, afirmó que la gente “tiene el derecho a saber la verdad” y sostuvo que no se arrepiente de haber ayudado a revelar cientos de miles de documentos secretos.
Assange, de 42 años y asilado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012 por temor de ser juzgado por delitos de espionaje en Estados Unidos, dijo que buscar conocer la verdad “es uno de los derechos humanos más básicos”.
“Estar vivo para un ser humano implica tener un corazón que late y también contar con el derecho de saber la verdad”, declaró el activista en una entrevista desde la embajada ecuatoriana a la radio 4 de la BBC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario